Un impuesto en la factura electrónica es una carga financiera que el vendedor debe aplicar a una transacción de acuerdo con la normativa fiscal vigente. En la mayoría de los sistemas de facturación electrónica, el impuesto se calcula automáticamente en función de las tarifas preestablecidas y se incluye en el total de la factura. Los impuestos comunes incluyen el IVA (Impuesto al Valor Agregado), impuestos sobre la renta, y otros impuestos específicos dependiendo del tipo de transacción o jurisdicción. La correcta configuración y manejo de estos impuestos es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar errores en las facturas.
Para crear un impuesto en la plataforma de Clarisa puede seguir estos pasos:
- Desde el menú principal, dirígete a la opción “Configuración”. Dentro de esta sección, localiza el panel titulado “Contables” y haz clic en la primera opción llamada “Impuestos”.
- Una vez dentro de la sección de Impuestos, ubica y haz clic en el botón “Nuevo Impuesto” para iniciar la creación de un nuevo registro.
- En el formulario de creación, complete los campos requeridos con la información correspondiente:
- Nombre: Asigne un nombre representativo al impuesto (por ejemplo, IVA 19%).
- Tipo Tarifa: Seleccione el tipo de tarifa aplicable (por ejemplo, porcentaje o valor fijo).
- Tipo Impuesto: Especifique si se trata de un impuesto a las ventas, una retención, entre otros.
- Porcentaje o Valor Nominal: Ingrese el porcentaje o valor fijo que será aplicado por este impuesto.
4. Una vez completado el formulario con toda la información requerida, haga clic en el botón “Guardar” para registrar el nuevo impuesto en el sistema.
Si tiene dudas por favor comunicarse con las líneas de soporte :
Soporte Técnico: 315 3575722 y/o 300 7571663